Cultura egipcia 2
Sistema alfanumérico
Los números

Se podían escribir tanto en expresión numérica como en palabra, aunque sólo se solían utilizar las palabras del número uno y del dos. El nombre de los números del uno al diez eran los siguientes:
- Ua
- Senu
- Jemet
- Fedu
- Diu
- Sisu
- Sefeju
- Jemenu
- Pesedyu
- Med
El abecedario

Los egipcios también contaban con su propio sistema numérico y realizaban operaciones matemáticas. Además, el alfabeto era una parte esencial de su lengua.
En el antiguo Egipto eran representados los números, desde el uno hasta los millones. Fueron los primeros en desarrollar el sistema de numeración decimal, es decir, que tiene como base el número 10.
Se solían representar en papiro u ostraca, por lo que utilizaban más la escritura hierática que la jeroglífica. Los egipcios también contaban con números ordinales y se les considera los padres de las matemáticas avanzadas.
Para representar una suma, utilizaban el signo jeroglífico de los pies apuntando en la dirección de la escritura. Para restar, dibujaban estos pies en la dirección contraria.
Por otro lado, para indicar una fracción, dibujaban el símbolo de la boca. Para representar las fracciones, usaron las partes del símbolo del Ojo de Horus. Por ejemplo, 1/4 era un círculo, correspondiente a la pupila del ojo. En el siguiente dibujo se muestra qué parte pertenecía a cada fracción:
Como hemos explicado anteriormente, la escritura egipcia estaba formada por ideogramas, fonogramas y determinativos. Son los fonogramas, la representación de sonidos, los que conforman una especie de alfabeto egipcio.
Este abecedario no tiene vocales, está formado por 24 consonantes. Tiene gran relevancia histórica, ya que inspiró a las culturas posteriores. Los fenicios fueron los primeros en utilizar el alfabeto como la única base de su escritura.
Comentarios
Publicar un comentario