Cultura esquimal

Esquimal es el nombre común usado para los distintos pueblos indígenas que habitan las regiones árticas de América del Norte y parte de Siberia y hablan lenguas esquimales. Se denomina así a dos grupos étnicos relacionados:
- Los inuit, habitantes de la tundra ártica del Norte de Alaska, Canadá y Groenlandia.
- Los yupik, habitantes del Sur de Alaska, que es de clima subártico y de la península siberiana de Chukchi.
La palabra «esquimal» (en inglés eskimo y en francés esquimaux) ha caído en desuso en Canadá pues se considera despectivo y oficialmente sólo se utiliza inuit que significa 'el pueblo'. En Groenlandia se usan ambos términos. Sin embargo, en Alaska y Siberia, los pobladores yupik se siguen llamando esquimales.
A los grupos inuit y yupik, habría que añadir el de los sadlermiut, en la bahía Hudson, últimos relictos de la cultura Dorset, cuya pequeña población se extinguió en 1902 al contraer enfermedades por el contacto con occidentales

Esquimal es el nombre común usado para los distintos pueblos indígenas que habitan las regiones árticas de América del Norte y parte de Siberia y hablan lenguas esquimales. Se denomina así a dos grupos étnicos relacionados:
Orígenes y migración
Los esquimales tienen sus orígenes en Siberia, al noreste de Asia. Sus antepasados esquimo-aleutas cruzaron el estrecho de Bering y se asentaron también en Norteamérica. Se encontraron restos humanos en Saqqaq (Groenlandia), de hace 4000 años, cuyo análisis genético dio como resultado su aproximación con los pueblos esquimo-aleutas, aunque no necesariamente con los actuales pueblos de Groenlandia.
Aparte del origen siberiano, se ha demostrado que estos pueblos tienen también ancestros amerindios a través del análisis genético
Comentarios
Publicar un comentario